MB Representaciones

MG Representaciones
MB Representaciones
MB Representaciones

03 PUNTOS CLAVE PARA EMPLEAR A UN CONTRATISTA

EXPERIENCIA


La experiencia es fundamental al elegir un contratista, se debe tener conocimiento del tiempo que lleva en el mercado, del personal clave que ejecutara su proyecto y si es reconocido en su rubro. El contratista debería estar en condiciones de brindar una lista con sus principales clientes, los nombres de las personas de contacto de al menos 03 clientes que haya trabajado en proyectos similares al suyo. Pregúntele a cada uno de estos clientes cuánto tiempo hace que se terminó el proyecto, si quedo conforme con el trabajo y si el contratista lo terminó a tiempo. También se recomienda solicitar al contratista la conformidad de entrega de los proyectos, dando fe que su cliente se encuentra conforme con el trabajo ejecutado.

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO – SST


La empresa contratista deben tener una gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – SST y velar por el cumplimiento de la misma, debe llevar el control de los incidentes y accidentes pasados ya que esto permitirá modificar sus conductas inseguras y disminuir sus probabilidades de riesgo en el trabajo. Una empresa que cumple con altos estándares de seguridad y salud debe tener capacitado a su personal (ejecutivos, supervisores y operarios), y ellos estarán abiertos al aprendizaje continuo. Para que el contratista pueda ejecutar su proyecto, él deberá acreditar la contratación de los seguros a favor de sus trabajadores de acuerdo a lo exigido en la normativa vigente de seguridad y salud en el trabajo que les aplique.

CAPACIDAD LOGÍSTICA Y DE FINANCIAMIENTO


Evaluar a un contratista en su capacidad logística y financiera, puede evitar problemas legales, debemos tener conocimiento si el contratista registra obligaciones vencidas y no pagadas o se encuentra en Infocorp, saber estos puntos nos ayudara a definir lo siguiente:

– Si el contratista puede soportar la alta y la baja demanda de cualquier magnitud.
– Si el contratista puede absorber las emergencias y los cambios de última hora.
– Si el contratista logra alcanzar índices de rendimiento de casi el 100% en todos los aspectos.
– Si el contratista puede llevar a cabo actividades en tiempos de producción muy cortos.
– El contratista pueda tener un plan de contingencia para cada evento.
– EL contratista logra absorber los aumentos de costos.

RECOMENDACIONES

Check Web-01

PRESUPUESTOS

Una vez que haya delimitado sus opciones, pida presupuestos escritos en varias firmas. No elija automáticamente la oferta más baja. Pida explicaciones para ver si hay alguna razón que justifique la diferencia de precios.

Check Web-01

MÉTODO DE PAGO

Determine los términos del pago y si es apropiado a su situación financiera. Por ejemplo, el contrato puede establecer pagos al final del mes cuando la mayoría de los cobros tienen que ser pagados. Usted puede también negociar los plazos de pago, si usted no puede pagar en un solo plazo.

Check Web-01

TÉRMINOS RESPECTO DEL TIPO – MARCA DE MATERIAL

Si usted y la otra parte han acordado en el tipo de mercancías o servicios, asegúrese de que los términos particulares estén en el contrato. Por ejemplo, si usted ha acordado con el contratista en ejecutar un proyecto con materiales de tipo o marca “A” establezca el tipo o material en el contrato. Esto ayudará y evitará futuros conflictos entre las partes.