MB Representaciones

MG Representaciones
MB Representaciones
MB Representaciones

EL COLOR IDEAL PARA TU OFICINA

Los colores tienen la capacidad de influir en la percepción que las personas tienen del medio ambiente, generando diferentes emociones y sensaciones, tales como tranquilidad, depresión, incremento el apetito, calidez, frescura, etc. Estos efectos, donde la psicología del color es la clave, es aprovechado hoy en día en la decoración de espacios y en otros aspectos.

Hoy, las grandes empresas han entendido la importancia del diseño en las oficinas de trabajo, por ello, junto a la iluminación natural, la ventilación y la distribución de espacios, el color de las paredes y del mobiliario ha empezado a ser un punto relevante en sus presupuestos, teniendo en cuenta que es un componente eficaz para estimular la creatividad, productividad, trabajo en equipo y felicidad de los colaboradores.

 

Tener en cuenta…

La existencia de colores corporativos de la empresa no justifica su utilización en los lugares del trabajo. Estos colores provienen de logotipos y folletería que busca ganar la atención de los posibles clientes, por lo cual suelen ser brillantes y poco recomendables para un ambiente armónico.

EFECTOS DE LOS COLORES EN UN AMBIENTE DE TRABAJO.

Los colores más utilizados en las oficinas son el gris y el blanco por su conveniencia. Estos colores no resultan perturbadores para los trabajadores, pero tampoco estimulan su creatividad. Aquí hay algunos ejemplos de los colores favorecedores para un entorno de trabajo:

BLANCO

Ayuda a la objetividad y al trabajo intelectual. Además, crea un ambiente de orden, calma y control.

 

AMARILLO

Es un color que estimula la actividad del cerebro y favorece la comunicación. Es recomendable para lugares en los que los trabajadores busquen incrementar su energía.

MARRÓN Y BEIGE

Los tonos terrosos tienen efectos relajantes en el ser humano, por lo cual pueden usarse en sitios en los que se busca contrarrestar el estrés.
.

COLORES PASTEL

Los colores apastelados en tonos cálidos, como amarillo y salmón, favorecen un ambiente más humano y menos frío ayuda a la objetividad y al trabajo intelectual. Además, crea un ambiente de orden, calma y control.

 

VERDE

Favorece la creatividad, la concentración y la relajación, principalmente en un trabajo individual. Este color es especialmente útil para agencias de publicidad, y para zonas en las que trabajen diseñadores o músicos.

 

AZUL

Es un color especialmente indicado para oficinas y lugares estresantes como salas de espera médicas, en donde se busca calmar el estado de ánimo de los ocupantes. También es apropiado para las personas que buscan creatividad y trabajan individualmente, como los escritores.

NARANJA

Este color favorece la interacción con los demás y la comunicación de manera informal. Los tonos durazno y terracota son recomendables para los trabajos en los que se requiere comunicar, escuchar, negociar y conciliar.

 

Según lo mencionado y lo influyente que puede ser los colores en las personas.

 

¿Cual seria el color adecuado para tu lugar de trabajo?

 

Te alentamos a realizar ese cambio y darle vida a tus ambientes.